• Proyecto de preservación y divulgación desarrollado por Rafael Lomena 1993 ©© 2025 y alojado en calentamientoglobalacelerado.net

WEB TEMATICA INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA

La Inteligencia Artificial Aplicada es un concepto relativamente reciente que engloba las aplicaciones prácticas de la IA como herramienta clave para resolver problemas cotidianos.

La Inteligencia Artificial Aplicada abarca hoy prácticamente cualquier campo del conocimiento humano, lo que le otorga un potencial difícil de cuantificar pero accesible a todo tipo de usuarios.

ENLACE AL RECURSO ...

SUBJECT/MATERIA: En esta ocasión hemos preservado un documento de interés general en el que se debate posibles pros y contras de la inteligencia artificial. El contenido es real (NO GENERADO CON IA) y ha sido extraído de forma literal de un hilo del foro del portal de retrocomputación ZONADEPRUEBAS.COM

TÍTULO: TRABAJO DOCUMENTAL DE PRESERVACIÓN PARCIAL DE CONTENIDO CREADO A PARTIR DEL HILO PUBLICADO EN FORO DEL PORTAL RETROCOMPUTACIÓN ZONADEPRUEBAS.COM

(elaboración 100% humana)

30/AGO/2025

DESCRIPCIÓN: Inteligencia Artificial y lenguajes de programación en sistemas retros. La IA como nueva herramienta de desarrollo de plataformas retro. Preservación documental de un vibrante hilo creado en el portal de retrocomputación ZONADEPRUEBAS.COM a propósito de la inteligencia artificial y sus posibilidades e inconvenientes. Se enfrentan distintas visiones del fenómeno y se argumentan las posturas de forma bastante sólida.

Palabras clave: inteligencia artificial, desarrollo, programación, 8 bits, retroinformática, SINCLAIR QL, GAMEBOY, software, sociedad, filosofía, aplicaciones, conflictos, fenómeno social, INVESTIGACIÓN, tecnologías emergentes, Experimento de IA

FECHA: 28-agosto-2025

ENLACE AL RECURSO ...

SUBJECT/MATERIA: Satifechos y sorprendidos por el buen trabajo del modelo PERPLEXITY® propiedad de PERPLEXITY AI aprovechamos para recabar de este portento un nuevo análisis ACERCA DE LA TECNOLOGÍA MARAFd (GESTIÓN DE FONDOS DOCUMENTALES DIGITALES) escogiendo en este caso el formato de "entrevista virtual" que tan bien se adapta a este tipo de estudios para no dejar en el tintero nada de lo que se nos vaya ocurriendo sobre la marcha

TÍTULO: ENTREVISTA VIRTUAL AL MODELO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PERPLEXITY® ACERCA DE LA TECNOLOGÍA MARAFd (GESTIÓN DE FONDOS DOCUMENTALES DIGITALES)

Report by Perplexity - 12/AGO/2025

DESCRIPCIÓN: Hoy publicamos un análisis relativamente profundo llevado a cabo en formato de "entrevista virtual" al modelo de inteligencia artificial PERPLEXITY®, un modelo que, según el desarrollador combina las capacidades de los mejores modelos LLMs disponibles en la actualidad con técnicas propias y verificación de la información.

El formato de entrevista es verdaderamente dinámico y flexible. Además de extraer nuevas perspectivas sobre el asunto tratado en la mismaa, nos permite conducir el análisis (entrevista) tanto en lo referente a su contenido como en la profundidad necesaria o deseada. En resumen, nos ofrece una herramienta de control bastante potente sobre la IA que nos permitirá redirigirla en cualquier momento y pilotar la entrevista hacia donde nos interese, o hacia donde vaya surgiendo la conversación.

Palabras clave: inteligencia artificial, PERPLEXITY, LLM, Modelo largo de lenguaje, Razonamiento avanzado IA, INVESTIGACIÓN, gestión fondos documentales, fondos de archivos digitales,, Rendimiento a nivel humano, Respuestas precisas, Razonamiento coherente, tecnologías emergentes, Experimento de IA

FECHA: 12-agosto-2025

ENLACE AL RECURSO ...

SUBJECT/MATERIA: Volvemos a solicitar a un modelo avanzado de inteligencia artificial un estudio de cierta profundidad en relación con la HIPÓTESIS DEL CAÑÓN DE FUEGO. Es esta ocasión optamos por el modelo PERPLEXITY propiedad de PERPLEXITY AI que combina capacidades de las mejores LLMs disponibles y técnicas propias de procesamiento y verificación de información.

TÍTULO: INVESTIGACIÓN REALIZADA POR EL MODELO DE
INTELIGENCIA PERPLEXITY AI SOBRE LA HIPÓTESIS DEL CANÓN DE FUEGO

Report by Perplexity - 06/AGO/2025

DESCRIPCIÓN: En esta ocasión publicamos un estudio relativamente profundo llevado a cabo por el último modelo de inteligencia artificial propiedad de PERPLEXITY AI, un modelo que, según el desarrollador y a tenor de los brillantes resultados obtenidos, combina las capacidades de los mejores modelos LLMs disponibles en la actualidad con técnicas propias y verificación de la información.

Como podrán comprobar ustedes mismos, resulta destacable por su certeza y enfoque el apartado del estudio dedicado a las CONCLUSIONES.

Palabras clave: PERPLEXITY, LLM, Modelo de lenguaje, Razonamiento avanzado IA, INVESTIGACIÓN, climate change, global warming, Rendimiento a nivel humano, Respuestas precisas, Razonamiento coherente, tecnologías emergentes, Experimento de IA

FECHA: 6-agosto-2025

ENLACE AL RECURSO ...

SUBJECT/MATERIA: ANALISIS RESUMEN sobre tecnología MARAFd abordado por el modelo COPILOT® Think-Deeper de Microsoft que incluye en su análisis tabla comparativa de esta tecnología para la gestión inteligente de fondos documentales frente a los sistemas convencionales de gestión documental digital

TÍTULO: ANÁLISIS-RESUMEN sobre MARAFd realizado por modelo de IA Microsoft COPILOT® Think-Deeper

Report by Copilot Think-Deeper - 28/07/2025

DESCRIPCIÓN: En esta ocasión publicamos un análisis realizado por el último modelo abierto de inteligencia artificial de Microsoft, COPILOT®-Think-Deeper, demostrando una alta capacidad de análisis y síntesis de contenidos.

Como puede apreciarse en este breve documento de apenas tres páginas, el propio modelo elabora a iniciativa propia una interesante tabla comparativa que enfrenta las características de la tecnología MARAFd con la de los sistemas convencionales de gestión documental.

Palabras clave: COPILOT, Microsoft, LLM, Modelo de lenguaje, Razonamiento avanzado IA, Rendimiento a nivel humano, Respuestas precisas, Razonamiento coherente, tecnologías emergentes, soluciones disruptivas, MARAFd, Experimento de IA

FECHA: 28-julio-2025

ENLACE AL RECURSO ...

SUBJECT/MATERIA: PRONTUARIO SOBRE FLUJO DE TRABAJO PARA OPERADOR IA

TÍTULO: DE LA IA, DESCONFÍA.

MINIGUÍA RÁPIDA DE EVALUACIÓN PARA USO SIMULTÁNEO Y EFICIENTE DE MODELOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN CUALQUIER ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN, ACADÉMICO Y TECNICO-CIENTÍFICO

(elaboración 100% humana)
14/06/2025

DESCRIPCIÓN: Uno de los mayores problemas funcionales, si no el que más, al que nos enfrentamos cuando trabajamos con la inteligencia artificial, son las alucinaciones en las respuestas. Esto, que algunos consideran como una característica inherente a la propia esencia de la IA, no es fácil de controlar y nos obliga a verificar minuciosamente cada una de sus respuestas para mantener un mínimo de rigor en nuestro trabajo convirtiéndose, a veces, en un trabajo tedioso y difícil.

La presente guía rápida a la que he titulado "DE LA IA, DESCONFÍA" trata de minimizar la problemática aquí señalada. Es solo un esbozo, pero incide en el problema mediante un sencillo proceso de selección natural al que deberán enfrentarse los modelos de IA.

Palabras clave: ChatGPT, Perplexity, Gemini, DeepSeek, Claude, LLM's, Modelos de lenguaje, alucinaciones, Razonamiento IA, Capacidad de rendimiento, Rendimiento a nivel humano, Respuestas precisas, Razonamiento coherente, Rigor científico, empírico, Experimento de IA

FECHA: 25-mayo-2025

ENLACE AL RECURSO ...

 

SUBJECT/MATERIA: ANALISIS RESUMEN sobre MARAFd abordado por el modelo CLAUDE SONNET 4 de Anthropic que sintetiza de forma muy objetiva más de 900 líneas de documentación técnica sobre la tecnología MARAFd

TÍTULO: BREVÍSIMO RESUMEN sobre MARAFd llevado a cabo por parte del modelo de Anthropic
Report by Claude Sonnet 4 - 25/05/2025

DESCRIPCIÓN: En esta ocasión publicamos un análisis realizado por el último modelo de inteligencia artificial de Anthropic, Claude Sonnet 4, que pone de manifiesto la sobrada capacidad de síntesis de esta herramienta que, si bien no ha podido ofrecer una respuesta inicial cuando la hemos interrogado acerca de nuestra tecnología MARAFd al no realizar consultas online y estar basado en un banco de conocimientos limitado hasta enero de 2025, sí que ha superado con nota la capacidad de análisis y resumen al reducir a prácticamente una página el análisis de una documentación técnica de más de 900 líneas.

Palabras clave: ChatGPT, Modelo de lenguaje, Razonamiento IA, Capacidad de rendimiento, Rendimiento a nivel humano, Respuestas precisas, Razonamiento coherente, tecnologías emergentes, soluciones disruptivas, MARAFd, Experimento de IA

FECHA: 25-mayo-2025

ENLACE AL RECURSO ...

 

SUBJECT/MATERIA: estudio de investigación realizado por ChatGPT INVESTIGACIÓN PROFUNDA sobre la tecnlogía MARAFd dirigida a la gestión inteligente de fondos documentales digitales

TÍTULO: ESTUDIO-ANÁLISIS-INVESTIGACIÓN completa sobre MARAFd llevado a cabo por parte del motor de razonamiento avanzado ChatGPT INVESTIGACIÓN PROFUNDA.

Report by ChatGPT Deep Research - 23/05/2025

DESCRIPCIÓN: En esta ocasión publicamos el Interesante estudio realizado por el modelo de inteligencia artificial ChatGPT® con aportes objetivos e interesantes comparativas con otros sistemas de gestión documental. Aquí les dejo la investigación al respecto de MARAFd realizada por la IA ChatGPT - DEEP RESEARCH, propiedad de OpenAI®

Palabras clave: ChatGPT, Modelo de lenguaje, Razonamiento IA, Capacidad de rendimiento, Rendimiento a nivel humano, Respuestas precisas, Razonamiento coherente, tecnologías emergentes, soluciones disruptivas, MARAFd, Experimento de IA

FECHA: 22-mayo-2025

ENLACE AL RECURSO ...

 

ENLACE AL AUDIO RESUMEN ...

 

SUBJECT/MATERIA: estudio de investigación realizado por GEMINIS 2.5 DEEP RESEARCH sobre la tecnlogía MARAFd dirigida a la gestión inteligente de fondos documentales digitales

TÍTULO: ESTUDIO-ANÁLISIS-INVESTIGACIÓN completa sobre MARAFd llevado a cabo por parte del motor de razonamiento avanzado GEMINI Deep Research

Report by Geminis Deep Research - 19/05/2025

DESCRIPCIÓN: Riguroso e interesante estudio realizado por el último modelo de inteligencia artificial de Google® provista de razonamiento avazado, con aportes objetivos y comparativas con otros sistemas de gestión documental aquí les dejo la investigación al respecto de MARAFd realizada por la IA GEMINIS DEEP RESEARCH, así como este interesante AUDIO-RESUMEN en formato pocast también realizado por el mismo modelo de IA propiedad de Google®

Palabras clave: GEMINIS®, Modelo de lenguaje, Razonamiento IA, Capacidad de rendimiento, Rendimiento a nivel humano, Respuestas precisas, Razonamiento coherente, tecnologías emergentes, soluciones disruptivas, MARAFd, Experimento de IA

FECHA: 19-mayo-2025

ENLACE AL RECURSO ...

 

SUBJECT/MATERIA: reciente estudio de investigación realizado por GEMINIS 2.5 DEEP RESEARCH sobre la HIPÓTESIS DEL CAÑÓN DE FUEGO

TÍTULO: La Hipótesis del Cañón de Fuego: Un Análisis de su
Peso como hipótesis en el Calentamiento Global Acelerado.

Report by Geminis Deep Research - 12/04/2025

DESCRIPCIÓN: Como parte de los experimentos periódicos que vengo realizando desde esta web y relacionados con la hipótesis del cañón de fuego, aquí les dejo el último reporte realizado por la IA GEMINIS DEEP RESEARCH

Palabras clave: GEMINIS®, Modelo de lenguaje, Razonamiento IA, Capacidad de rendimiento, Rendimiento a nivel humano, Respuestas precisas, Razonamiento coherente, Hipótesis del calentamiento global, Hipótesis del cañón de fuego, Instituciones académicas, Experimento de IA

FECHA: 12-abril-2025

ENLACE AL RECURSO ...

 

SUBJECT/MATERIA: MARAFd. REVOLUCION EN LA GESTIÓN INTELIGENTE DE FONDOS DOCUMENTALES DIGITALES

TÍTULO: ¿QUÉ OPINA ChatGPT SOBRE LA TECNOLOGÍA DE CÓDIGO ABIERTO MARAFd?. ENTREVISTA A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL DEL MOMENTO

DESCRIPCIÓN: En esta ocasión podrá conocer la opinión experta sobre nuestra tecnología MARAFd de uno de los modelos de inteligencia artificial más avanzados del momento, ChatGPT. Una breve pero intensa entrevista buscando el análisis más objetivo sobre nuestra tecnología destinada a la gestión de fondos documentales digitales.

Palabras clave: contenido generado parcialmente por IA, entrevista, exploración, gestión documental, gestión de fondos documentales digitales, transición digital, preservación, gestión del conocimiento, tecnología MARAFd, prueba-experimento de IA

FECHA: 27-marzo-2025

ENLACE AL RECURSO ...

SUBJECT/MATERIA: MARAFd. REVOLUCION EN LA GESTIÓN INTELIGENTE DE FONDOS DOCUMENTALES DIGITALES

TÍTULO: PRESENTACIÓN RÁPIDA SOBRE LA TECNOLOGÍA DE CÓDIGO ABIERTO MARAFd. CONTENIDO GENERADO POR IA

DESCRIPCIÓN: Sencilla presentación rápida y locución generada por IA que explica rápidamente las características básicas y ventajas de esta tecnología Open Source diseñada para la gestión de fondos documentales digitales y grandes repositorios de archivos (1 min).

Palabras clave: contenido generado por IA, gestión documental, gestión de fondos documentales digitales, transición digital, preservación, gestión del conocimiento, tecnología MARAFd

FECHA: 21-febrero-2025

ENLACE AL RECURSO ...

SUBJECT/MATERIA: MARAFd. HERRAMIENTA MULTITECNOLÓGICA PARA LA GESTIÓN INTELIGENTE DE FONDOS DOCUMENTALES DIGITALES

TÍTULO: PRESENTACIÓN TÉCNICA SOBRE LA TECNOLOGÍA PARA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO/FONDOS MARAFd DIRIGIDA FUNDAMENTALMENTE A ADMINISTRADORES

DESCRIPCIÓN: Presentación explicativa detallada para comprender el funcionamiento interno (backend) y externo (frontend) de esta tecnología (12 min).

Palabras clave: gestión documental, gestión de fondos documentales digitales, transición digital, preservación, gestión del conocimiento, tecnología MARAFd

FECHA: 21-febrero-2025

ENLACE AL RECURSO ...

SUBJECT/MATERIA: MARAFd. HERRAMIENTA MULTITECNOLÓGICA PARA LA GESTIÓN DE FONDOS DOCUMENTALES DIGITALES

TÍTULO: PRESENTACIÓN FUNCIONAL SOBRE LA TECNOLOGÍA MARAFd DIRIGIDA FUNDAMENTALMENTE A USUARIOS

DESCRIPCIÓN: Presentación explicativa para aproximarse al funcionamiento de esta tecnología en un plano algo más funcional y menos técnico (15 min).

Palabras clave: gestión documental, gestión de fondos documentales digitales, transición digital, preservación, gestión del conocimiento, tecnología MARAFd

FECHA: 21-febrero-2025

ENLACE AL RECURSO ...

SUBJECT/MATERIA: INTELIGENCIA ARTIFICIAL, COMBINATORIA, PROBABILIDADES LOTERÍA PRIMITIVA, JUEGOS DE AZAR, REDUCCIONES, APUESTAS SIMPLES, APUESTAS MÚLTIPLES

TÍTULO: EXPRIMO LAS 3 INTELIGENCIAS ARTIFICIALES EN PRUEBAS COMBINATORIA DE LOTERÍA PRIMITIVA ¿QUÉ OCURRE?

DESCRIPCIÓN: EXPRIMO LAS 3 INTELIGENCIAS ARTIFICIALES EN PRUEBAS COMBINATORIA DE LOTERÍA PRIMITIVA ¿QUÉ OCURRE?

Las 3 inteligencias artificiales más avanzadas del momento cara cara en esta comparativa:
COPILOT PRO vs GEMINI ADVANCED vs CHATGPTo & o1

Probamos qué tal se comportan estos modelos en la resolución de problemas de combinatoria con varios tipos de reducciones usando el juego de azar de la Lotería Primitiva española.

Palabras clave: GPT-4®, Modelo Largo de lenguaje, Matemáticas, Juegos de azar, Lotería Primitiva, Razonamiento coherente, Experimento de IA

FECHA: 22-septiembre-2024

ENLACE AL RECURSO ...

SUBJECT/MATERIA: INTELIGENCIA ARTIFICIAL, MATEMÁTICAS, PROBABILIDADES LOTERÍA, JUEGOS DE AZAR

TÍTULO: DUELO MATEMÁTICO ChatGPT (4o & o1) vs COPILOT PRO vs GEMINI ADVANCED. Problemas matemática y LOTERIA PRIMITIVA!

DESCRIPCIÓN: DUELO MATEMATICO entre las IAs CHATGPT 4o (y nuevo o1) de OpenAI, COPILOT PRO de Microsoft y GEMINI ADVANCED de Google.

En el presente vídeo se somete a estos tres modelos de Inteligencia Artificial a la resolución de problemas matemáticos sencillos y al desarrollo de combinaciones reducidas de Lotería Primitiva, enfrentándose a los 3 modelos a la vez y también al nuevo modelo de OpenAI ChatGPT o1.

Palabras clave: GPT-4®, Modelo Largo de lenguaje, Matemáticas, Juegos de azar, Lotería Primitiva, Rendimiento a nivel humano, Respuestas precisas, Razonamiento coherente, Experimento de IA

FECHA: 17-septiembre-2024

ENLACE AL RECURSO ...

SUBJECT/MATERIA: INTELIGENCIA ARTIFICIAL, CAMBIO CLIMÁTICO, CALENTAMIENTO GLOBAL, HIPÓTESIS CAÑÓN DE FUEGO

TÍTULO: ¿Puede la inteligencia artificial avalar una hipótesis científica mediante razonamiento automático?

Parte 2

DESCRIPCIÓN:

Tal y como vislumbrábamos ya en nuestro anterior trabajo experimental de igual título, Inteligencia Artificial VS Calentamiento Global Acelerado: ¿Puede la inteligencia artificial avalar una hipótesis científica mediante razonamiento automático? (PARTE I), las nuevas posibilidades en este área de la inteligencia artificial utilizando para ello modelos de lenguaje del tipo LLM (Large Language Model) parecen ofrecer un poder francamente disruptivo en el apoyo a la prevalidación y/o validación de hipótesis científicas impensable hace apenas unos años.

MULTIDISCIPLINARIEDAD: CONOCIMIENTO VERTICAL vs CONOCIMIENTO HORIZONTAL

El eterno problema de la multidisciplinariedad que afecta especialmente a algunos campos de la investigación en cualquier rama de la ciencia puede encontrar en los modelos de lenguaje un valioso aliado. Absolutamente libres de prejuicios y sesgos en el análisis y evaluación de contenidos y datos, los modelos de lenguaje LLM como GPT-4 entrenados en diversas áreas del conocimiento científico pueden tornarse en herramientas poderosas en la analítica y validación de hipótesis al aportar un conocimiento transversal sobre materias multidisciplinares en las que los expertos adolecen a veces de falta de una visión global maximizada por un cierto y recurrente "egocentrismo departamental". Un claro ejemplo en la falla de esta "correa de transmisión" del conocimiento científico lo tenemos en el estudio del cambio climático, una "ciencia" nueva que abarca campos del conocimiento demasiado dispares involucrando a físicos atmosféricos, climatólogos, ecólogos, meteorólogos, biólogos, químicos e incluso otras tantas ramas inegnieriles y que necesita de un conocimiento horizontal en el que la IA podría llegar a mostrarse superior a los expertos.

Ni que decir cabe que la IA no podrá sustituir, al menos de momento, la perspicacia intuitiva y la pasión del investigador de campo pero también considero justo reconocer y destacar, para bien o para mal, su capacidad potencial en este aspecto. Mediante la detección de incoherencias y con una capacidad de análisis y acceso al conocimiento masivo equiparable e incluso superior al humano y, sobre todo, con una visión transversal de determinados problemas multidisciplinares como el cambio climático, el futuro de esta tecnología augura senderos apasionantes que sin duda pueden imprimir un giro radical a los métodos convencionales de investigación.

Esta inminente llegada al área de la validación de postulados por parte de los modelos de lenguaje podría abrir nuevas puertas a la investigación incluso a personas ajenas al ámbito académico y/o científico y suponer el principio del fin del cientificismo en su acepción más radical llevando la investigación a un nuevo paradigma más versátil, abierto y dinámico.

Como ya dejé constancia precendente, el presente estudio no ha pretendido en ningún momento la revisión formal de una hipótesis desde el método científico sino más bien la exploración de un nuevo escenario que pronto irrumpirá en ámbitos académicos y socio-científicos como es la búsqueda de aval y verificación de tesis científicas a través de modelos avanzados de razonamiento automático basados en modelos de lenguaje LLM. Sin embargo, apoyado esta vez por un sistema de inteligencia artificial, quisiera aprovechar para reivindicar mi postulado sobre calentamiento global y conseguir la atención de algún grupo científico-académico interesado en la revisión del mismo, esta vez sí, bajo el método científico tradicional.

En resumen y siempre a mi humilde juicio, el apoyo de una tecnología como la inteligencia artificial en la investigación y consolidación del conocimiento científico, no solo en campos como la mercadotecnia o las ingeniería sino también en la valoración de hipótesis en ámbitos dispares, es una realidad que nadie podrá eludir en pocos años y que permitirá a personas no especializadas acceder a información compleja de manera mucho más sencilla.

Palabras clave: GPT-4®, Modelo de lenguaje, Revisión y validación de hipótesis, Capacidad de rendimiento, Rendimiento a nivel humano, Respuestas precisas, Razonamiento coherente, Hipótesis del calentamiento global, Hipótesis del cañón de fuego, Instituciones académicas, Experimento de IA

FECHA: 30-junio-2023

ENLACE AL RECURSO ...

SUBJECT/MATERIA: INTELIGENCIA ARTIFICIAL, CAMBIO CLIMÁTICO, CALENTAMIENTO GLOBAL, HIPÓTESIS CAÑÓN DE FUEGO

TÍTULO: ¿Puede la inteligencia artificial avalar una hipótesis científica mediante razonamiento automático?

Parte 1

DESCRIPCIÓN:

El modelo de lenguaje GPT-4® constituye un salto notable con respecto a su versión precedente GPT3.5® al demostrar una capacidad de rendimiento que puede equipararse al humano en algunos ámbitos específicos y ofreciendo respuestas y razonamientos altamente precisos y mucho más coherentes que en versiones anteriores. Esta singular particularidad, y en una búsqueda de apoyo por parte de la fuerza de la razón, en este caso "artificial", me ha llevado a enfrentar directamente a la IA conocida más avanzada contra una hipótesis del calentamiento global que yo mismo formulé hace casi 20 años y que ha venido siendo ignorada por todas las instancias académicas y/o científicas desde entonces pese a mis numerosos esfuerzos, la conocida como hipótesis del cañón de fuego.

Si bien el formato del presente trabajo se reduce al sometimiento de un sencillo interrogatorio al motor de inteligencia artificial, el resultado del mismo, aun a falta de cálculos y otros elementos probatorios, creo que aporta un empujón importante a la tesis aquí analizada y tal vez podría abrir nuevas ventanas de investigación. En cualquier caso, juzguen ustedes mismos.

Palabras clave: GPT-4®, Modelo de lenguaje, Capacidad de rendimiento, Rendimiento a nivel humano, Respuestas precisas, Razonamiento coherente, Hipótesis del calentamiento global, Hipótesis del cañón de fuego, Instituciones académicas, Experimento de IA

FECHA: 01-junio-2023

ENLACE AL RECURSO ...

SUBJECT/MATERIA: INTELIGENCIA ARTIFICIAL, CHATBOT, MODELOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL, HISTORIA INFORMÁTICA

TÍTULO: ALMATUR, la prehistoria de ChatGPT. ¿LO PROBAMOS?

DESCRIPCIÓN:

HACE 20 AÑOS ESCRIBÍ UNA SUERTE DE ChatGPT DESTINADO A LA ASIMILACIÓN DE CONOCIMIENTO MASIVO, ¿LO PROBAMOS?

Es posible que la historia narrada en este vídeo no resulte de gran interés para muchos de ustedes ni tenga mucho valor, o ninguno, pero más allá de algo meramente anecdótico a mí me ha parecido una historia interesante que tenía que contar, y dicho esto, vamos a ello.

Mi descubrimiento de la inteligencia artificial tuvo lugar hacia 2002 a través de la lectura, y a pesar de que todo el mundo decía que eso de la IA estaba en mantillas o en pañales (como se dice), yo sentí un flechazo y una fascinación inmediata por esta rama de la ciencia cognitiva. LA MÁQUINA PENSANTE de JIM JUBAK, y otras fuentes inspiradoras como EL TELAR MÁGICO, etc. que pueden conocer en la sección de BIBLIOGRAFÍA y CINE del portal vertical de la IA que yo mismo puse en marcha hace más de 20 años, fueron sin duda la chispa que prendió la pólvora.

Palabras clave: GPT-4®, Modelo de lenguaje, historia de la inteligencia artificial, historia de la computación, chatbot, sistema experto, Experimento de IA

FECHA: 05-septiembre-2024

ENLACE AL RECURSO ...

SUBJECT/MATERIA: INTELIGENCIA ARTIFICIAL, CAMBIO CLIMÁTICO, CALENTAMIENTO GLOBAL, HIPÓTESIS CAÑÓN DE FUEGO

TÍTULO: Enfrento a IA GPT-4 a hipótesis del calentamiento global y... ¡SORPRESA!

DESCRIPCIÓN:

¿PUEDE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL AVALAR UNA HIPÓTESIS CIENTÍFICA MEDIANTE RAZONAMIENTO AUTOMÁTICO?

Bing (GPT-4®), el primer motor de respuestas del mundo basado en IA frente al calentamiento global acelerado.
[ARTÍCULO-EXPERIMENTO COMPLETO PUBLICADO EN:]
https://calentamientoglobalacelerado.net/Inteligencia_Artificial_VS_Calentamiento_Global_Acelerado.pdf

RESUMEN: El modelo de lenguaje GPT-4® constituye un salto notable con respecto a su versión precedente GPT-3.5® al demostrar una capacidad de rendimiento que puede equipararse al humano en algunos ámbitos específicos y ofreciendo respuestas y razonamientos altamente precisos y mucho más coherentes que en versiones anteriores. Esta particularidad, y en una búsqueda de apoyo por parte de la fuerza de la razón, en este caso "artificial", me ha llevado a enfrentar directamente a la IA conocida más avanzada contra una hipótesis del calentamiento global que yo mismo formulé hace casi 20 años y que ha venido siendo ignorada por todas las instancias académicas y/o científicas desde entonces pese a mis numerosos esfuerzos, la conocida como hipótesis del cañón de fuego. Si bien el formato del presente trabajo se reduce al sometimiento de un sencillo interrogatorio al motor de inteligencia artificial, el resultado del mismo, aun a falta de cálculos y otros elementos probatorios, creo que aporta un empujón importante a la tesis aquí analizada y tal vez podría abrir nuevas ventanas de investigación. En cualquier caso, juzguen ustedes mismos.

ABSTRACT: The GPT-4® language model represents a notable leap forward compared to its predecessor, GPT-3.5®, by demonstrating a performance capability that can be on par with humans in specific domains, providing highly precise responses and reasoning that are much more coherent than in previous versions. This unique characteristic, driven by a quest for support through artificial reasoning, has led me to directly confront the most advanced known AI against a hypothesis on global warming that I formulated myself almost 20 years ago. Despite my numerous efforts, this hypothesis, known as the fire cannon hypothesis, has been consistently disregarded by all academic and scientific institutions. While the format of this present work is limited to subjecting the AI engine to a simple interrogatory, the outcome, albeit lacking calculations and other evidentiary elements, I believe significantly contributes to the analyzed thesis and may potentially open new avenues of research. In any case, I invite you to judge for yourselves.

Palabras clave: GPT-4®, Modelo de lenguaje, Capacidad de rendimiento, Rendimiento a nivel humano, Respuestas precisas, Razonamiento coherente, Hipótesis del calentamiento global, Hipótesis del cañón de fuego, Instituciones académicas, Experimento de IA

FECHA: 05-junio-2023

ENLACE AL RECURSO ...

SUBJECT/MATERIA: COMPARATIVA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, HISTORIA ANTIGUA Y PROTOHISTORIA, RETROCOMPUTACIÓN, CAMBIO CLIMÁTICO, CALENTAMIENTO GLOBAL, HIPÓTESIS CAÑÓN DE FUEGO, RETROSCENE, SOFTWARE RARO, HISTORIA INFORMÁTICA

TÍTULO: ChatGPT vs BING chat en Historia Antigua, cambio climático y otros ámbitos del conocimiento

DESCRIPCIÓN:

En este vídeo enfrentamos a las dos IA's más populares del momento (ChatGPT de OpenAI y BING chat de Microsoft y basada en GPT-4) para comprobar de primera mano el potencial en su capacidad de respuesta a alto nivel en distintos ámbitos del conocimiento, así como en asuntos algo más mundanos, o personales. Formularemos preguntas muy rebuscadas y difíciles de responder sobre algunos temas específicos (incluso personales) que conozco en profundidad (para poder valorar la respuesta) y veremos de qué son capaces ambas herramientas a un nivel de conocimiento profundo. Fijaos que llego a preguntar acerca de algunos de mis desarrollos propios, sin prácticamente ninguna trascendencia pública.

En el caso de ChatGPT, al objeto de poder enfrentarlo a BING chat en acceso a conocimiento "online", también probaremos a exprimir la extensión/plugin WEB ACESS (disponible para Google Chrome) y como podemos conseguir mejores resultados en algunos casos.

NOTA:
- - - - -
Las preguntas para este benchmark de IA's, en el que BINGchat parece superar claramente a ChatGPT, han sido formuladas sin ningún criterio concreto y transcritas deliberadamente en letra mayúscula y sin tildes ortográficas.

* * * * * * * TEST DE PREGUNTAS * * * * * * *

****** (ámbito: historia antigua y protohistoria)
* CUAL SERIA LA BASE DE LA LENGUA IBERA Y QUE RELACION PUEDE TENER CON LA ACTUAL LENGUA BEREBER AMAZIGH?
* QUE PESO PUEDE REPRESENTAR, DE 1 A 10, EL SUSTRATO ETNICO BEREBER EN LA CULTURA IBERA DE LA HISPANIA PRERROMANA?
* QUE OTRAS CULTURAS PROTOHISTORICAS PRECEDIERON A LA IBERA EN LA PENINSULA IBERICA?
* PUEDES PRESENTARLAS TABULADAS EN ORDEN CRONOLOGICO?

****** (ámbito: ecología)
* CUAL PODRIA SER ACTUALMENTE LA PRINCIPAL HIPOTESIS SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL ACELERADO?
* CONOCES LA HIPOTESIS DEL CAÑON DE FUEGO?
* EN QUE FUNDAMENTOS SE BASA DICHA HIPOTESIS?
* QUIEN ES EL AUTOR DE DICHA HIPOTESIS?

****** (ámbito: historia de la informática)
* CUANTAS VERSIONES DE MICROSOFT WINDOWS MILLENIUM SE COMERCIALIZARON EN EUROPA Y EEUU?

****** (ámbito: software freeware (no comercial) y OpenSource)
* CONOCES EL PROGRAMA EUROSUITE UTILITIES Y PARA QUE SE USA?

****** (ámbito: computación, benchmarks, procesadores y métrica de rendimientos)
* CONOCES EL INDICE PRIMESTONE500?

****** (ámbito: retroinformática - videojuegos 8 bits - scene hombrew)
* CONOCES ALGUN JUEGO PARA EL ZX SPECTRUM LLAMADO EL CHATARRERO GALACTICO?
* QUE PUEDES CONTARME ACERCA DE LA TRAMA O EL GUION DE DICHO VIDEOJUEGO?

FECHA: 26-abril-2023

Proyecto alojado en https://calentamientoglobalacelerado.net   |  info@calentamientoglobalacelerado.net    

MaRaf SOFT is Rafa Lome 1993 ©© 2025