![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
{ Primer contacto con el Ordenador Milagroso ;]
· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
|
Breve información acerca de la aplicación BASinBASin es un completo y potente entorno de desarrollo para BASIC de ZX-Spectrum diseñado por Paul Dunn y que nos ofrece las comodidades de un ordenador actual. Puedes pegar y cortar porciones de código, depurar los BUGS del programa más comodamente, buscar... y hacer todas esas cosas que en los entornos de programación actuales consideramos indispensables. La idea es que, una vez tenemos el código ya depurado y probado, el trabajo se pueda exportar a un snapshot (.SNA, .Z80, etc.) o a una cinta virtual (.TAP) para correr en un emulador o en una máquina real. La web oficial del proyecto: |
A veces, la única forma de comprender la finalidad de un programa y conocer su verdadero potencial es probándolo. Para ello vamos a utilizar una sencilla plantilla del mapamundi que ya he incluido de paso en el programa para que podáis practicar con ella.
Como verás en la siguiente imagen hemos utilizado el modo de dibujo DRAW para contornear/calcar el continente africano, algo no demasiado artístico pero que a buen seguro nos servirá para la explicación. Recuerda siempre el concepto del papel carbón. La plantilla solo nos sirve de guía para repasar/calcar la imagen y confeccionar así nuestro dibujo, y el código se genera solo a partir de los trazos que nosotros realicemos.
A medida que vamos dibujando, a la derecha de la 'pantalla simulada' ZX-Draw ha ido generando el código BASIC automáticamente y este código será el que probemos a continuación.
Una vez calcado el continente africano y generado el código ZX-BASIC, podemos copiarlo directamente al portapapeles del sistema o bien guardarlo en un archivo de texto ASCII ó en formato estándar TAP* (reconocido por la inmensa mayoría de emuladores) o por máquinas reales utilizando un reproductor de este tipo de archivos.
En nuestro caso lo hemos guardado primeramente con el nombre prueba-Africa (ZX-Draw agrega la extensión .ASC de forma automática) por si nos pudiera interesar posteriormente:
* Desde la versión 7.02B ZX-Draw ofrece la posibilidad de exportar el código
generado al formato .TAP para su uso desde emuladores o máquinas reales
gracias al código GNU de Martin van der Heide (ThunderWare Research Center).
A pesar de permitir ya una exportación directa al formato .TAP, vamos a ver aquí como hacerlo mediante la aplicación BASin.
Ahora, cuando ya tenemos el código guardado, podemos usar el botón de COPIAR que está situado bajo el cuadro del GENERADOR DE CÓDIGO, de esta forma todo el código generado quedará copiado en el portapapeles de Windows.
Para importar nuestro código a un formato legible por el ZX-Spectrum (real o emulado), utilizaremos BASinC, que es el editor de código integrado en el entorno BASin y será el que utilicemos a la hora de aprovechar nuestro código BASIC. En este ejemplo, solo vamos a utilizar BASinC para adaptar nuestro código.
A continuación abrimos la aplicación BASinC (que has podido descargar desde esta misma web) y utilizamos el portapapeles de Windows para pegar el código en cuestión desde el menú EDIT de la aplicación BASinC.
Si todo ha ido bien, Veremos entonces un cuadro que nos muestra el código que vamos a añadir al programa/project que tengamos abierto en BASinC (editor de código del entorno BASin). Solo nos falta confirmar la operación comprobando antes que no hay errores en el código que vamos a añadir. Pulsamos OKAY y... ¡¡¡Ta-Chaaaaan !!!!:
Ya tenemos nuestro código insertado en BASinC listo para utilizar y probar. Para probarlo usaremos el control PLAY (icono en forma de triángulo verde con vértice hacia la derecha) disponible en la botonera del editor BASinC. Ahora el entorno BASin se encargará de mostrar el resultado de nuestro código en la ventana del emulador (integrado en el propio entorno BASin), y como por arte de magia... VOILÀ! ya tenemos una copia calcada del continente africano y ¡Sin haber escrito una sola línea de código! :
Una vez probado que nuestro código funciona de forma correcta, ya podemos guardarlo en cualquier formato que deseemos, tal como .SNA, .Z80, etc., para ser utilizado en cualquier emulador, o también exportarlo al formato .TAP (formato de cinta) que nos permitirá cargar nuestro código en una máquina real y además, la posibilidad de MERGEar* el código generado con el editor y el de nuestro programa.
*¡¡OJO!! Antes de llevar a cabo un MERGE del código generado por ZX-Draw para unirlo al código de nuestro programa/proyecto asegúrate de que las líneas de programas no se machacarán al MERGEar el nuevo código. Recuerda que el comando MERGE añade líneas de programas contenidas en un archivo .TAP o en cinta al programa que haya cargado en la memoria RAM del ZX-Spectrum, pero si las nuevas líneas que se añaden coinciden con líneas ya escritas en el programa de la memoria, éstas serán machacadas por las nuevas en el momento de la carga con MERGE.
Para cualquier aclaración o sugerencia, no dude en contactar con el autor de ZX-Draw a través de:
eurocamsuite@yahoo.es
DONATIVO AL AUTOR
El reconocimiento al trabajo y al esfuerzo es quizá el único camino para que el hombre pueda llegar a superarse.
Con este humilde y honorable gesto usted contribuye a la continuidad, mejora y mantenimiento de esta página web y al desarrollo de sus contenidos y aplicaciones gratuitas.
· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
![]()
![]()
Download ZX-Draw + juego CHATARRERO GALACTICO
Versión disponible: 1.01
exportación directa a archivo .TAP
mejoras en el GDU generator
mejoras en la compacatación del código BASIC resultante
mejoras en la documentación del software
REVISION LAST: 11.03.2019
Corregido errores varios que afectaban al código resultante
Incluidas funciones de borrado y relleno automático en el generador de GDU's
Posibilidad de exportar el código generado directamente a formato de cinta virtual .TAP para su uso en emuladores o en la máquina real
Correcciones diversas y mejoras en la funcionalidad del MODO DRAW para el trazado de figuras inconexas/independientes
Mejoras en la compactación del código Basic generado.
· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
Además, en el ZIP de ZX-DRAW se incluye la versión final del la primera entrega del videojuego para ZX-Spectrum:
EL CHATARRERO GALACTICO
con el que podrás conseguir la GUIA RAPIDA DE DESARROLLO PARA ZX-SPECTRUM· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
LiNKS BOX ! |
|||||
Envía tu enlace a eurocamsuite@yahoo.es para incluirlo en esta LiNKS BOX ! |
|||||
ZONA DE DESCARGA RAPIDA ! (100% Portable Freeware) | |||||
KITs - GUIAS - MANUALES - DOCs | EMULADORES - EMULATORS |
HERRAMIENTAS - TOOLS | |||
Spectaculator 5.30 para Windows 1238 KB |
BASinC portable para Windows 3451 KB |
||||
SpecEmu 3.1 para Windows 867 KB |
|||||
DEVASM-Z80 para Windows 5200KB |
JSpeccy0931 Java 522 KB |
||||
Kit completo monta cintas cassette 1052KB | Emu-GLECK 0.5 para Windows 358 KB | ||||
Entorno DEVASM-Z80 con Pasmo 400KB | Klive1.1 para Windows 350 KB | ||||
Guía rápida compilador nativo MCODER3 25KB | Speccy51 para Windows 378 KB | ||||
MCODER3 compilador nativo 48K 6KB | zx4all_beta2 para Windows 726 KB | ||||
[ centro global de descargas para ZX-Spectrum en desarrollo ... ] |
www.calentamientoglobalacelerado.net :: ©© 2022
· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
|
Acerca de GUTENBERG 3.0... "El resultado es muy sorprendente, tengo indexados más de 141.000 documentos y la búsqueda es prácticamente instantánea. Antes mi jefa me pedía algún acta o algún documento de diseño y tenía que estar un rato buscándolo. Hoy, desde que lo tengo instalado, me han pedido dos archivos y los he encontrado al instante. Mucho más rápido que usar el buscador de Windows. ¡Gran trabajo!"
· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · |
·
· · · · · · · · · · · · · · · ·
· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
· · · · · ·
· · · · · · · · ·
· · · · · ·
· · · · · · · · · · · · · · · · ·
· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
· · · · · ·
· · · · · · · · · · · · · ·