1. REQUISITOS PREVIOS
Antes de nada necesitará disponer de un fondo documental digital operativo (y accesible desde internet) funcionando con la tecnología MARAFd. Si aún no es su caso o tiene cualquier duda al respecto, consulte toda la información en la web oficial www.MARAFd.net
En cualquier caso, consulte con el autor cualquier duda al respecto a través de su email (eurocamsuite[arroba]yahoo.es) o de los canales habilitados para tal fin en la web oficial (formulario de consulta y/o foro público moderado).
2. DATOS NECESARIOS PARA AGREGAR FONDO DOCUMENTAL
- nombre del archivo tesauro: 'index_fondo_historia_01.asc'
- URL base donde se encuentra el fondo digital: 'https://calentamientoglobalacelerado.net/ebiblio_historia_antigua_01/'
- Nombre del Fondo Documental: 'FONDO HISTORIA-01'
- Nombre abreviado del Fondo Documental: 'Historia Antigua 01'
Por cada fondo que quiera integrar deberá enviar un email al administrador de MARAFd indicando los siguientes datos (estos son de ejemplo):
El fichero del indice-tesauro del fondo a indizar debe ser siempre accesible en línea y hospedado en la URL base con el nombre indicado, solo así se podrá integrar el mismo en el metabuscador. Si desea usted montar un metabuscador propio deberá respetar la siguiente estructura en el fichero 'fondos_agregados.csv' que se aloja en la carpeta '/metafinder' de su servidor.
'file' => 'index_fondo_Melilla_Rif.asc',
'base_url' => 'https://calentamientoglobalacelerado.net/ebiblio_melilla_riff/',
'source_name' => 'Melilla-Rif',
'title' => 'FONDO MELILLA-RIF'
]
,
[
'file' => 'index_fondo_historia_01.asc',
'base_url' => 'https://calentamientoglobalacelerado.net/ebiblio_historia_antigua_01/',
'source_name' => 'Historia Antigua 01',
'title' => 'FONDO HISTORIA-01'
]
Estructura real del fichero 'fondos_agregados.csv' (con datos de ejemplo) que debe hospedarse en la misma carpeta '/metafinder' del servidor web en la que se encuentra ubicado el programa metafinder.php
3. VENTAJAS DE AGREGAR UN FONDO DOCUMENTAL AL METABUSCADOR MARAFd
- Proceso libre y gratuito sin cuotas ni licencias.
- Máxima visibilidad de tu patrimonio documental.
4. AÑADIR UN METABUSCADOR PROPIO EN SU SERVIDOR WEB
- La arquitectura completamente abierta y basada en tesauro permite crear metafondos temáticos, además, lo primero que debe saber es que, gracias a la factorización/modularización del sistema, usted no necesitará escribir ni una sola línea de código para agregar fondos documentales al metabuscador. De forma libre y gratuita usted puede editar el fichero 'fondos_agregados.csv' hospedado en la carpeta '/metafinder/' de su servidor y añadir los indices-tesauros de los fondos que desee agregar.
- También puede consultar el MANUAL TÉCNICO en la web oficial www.marafd.net para saber como adaptar rápidamente el fichero 'metafinder.php' a sus necesidades o consultar con el autor en la web oficial de esta tecnología abierta.
- Mediante esta tecnología de código abierto, cualquier administrador puede crear su propia colección de fondos uniendo fondos de entidades como por ejemplo, ayuntamientos de una provincia, comunidad autónoma, o un país, colegios, universidades, museos, etc.