Cuanto
menos piensan los hombres, más hablan.
Charles
Luis de Secondat de Montesquieu
ANÁLISIS CONTEXTUAL Y ORIGEN DE LA CRISIS
¿Cómo empezó todo esto?
En la primavera de 2008, vislumbrando ya la gravedad de la crisis, el presidente de la AEB (Asociación española de la Banca) instaba al gobierno a un "cambio de modelo económico para aliviar su dependencia del ladrillo", sin embargo, un año después todo el mundo continua esperando este cambio, y es que, aunque son muchos los que hablan de cambios estructurales, sostenibilidad, fomentar empleo, reformas económicas, el nuevo modelo productivo sigue sin llegar.
A cada semana que pasa, la situación económica se complica aún más y España ya se sitúa como el país con mayor problema de desempleo de Europa. La realidad es más dura de la que se nos presenta por parte de la clase política, sin duda, y millones de familias ya lo están comprobando.
¿Cómo hemos llegado a esto? El origen de la crisis económica y sus consecuencias, es multifactorial. La multiplicidad de variables causantes es obvia y, tratándose la economía de una "ciencia" altamente difusa, creo que el blog de Leopoldo Abadía es sin duda una forma amena para conocer un poco mejor los entresijos del origen de todo lo que está ocurriendo. Su lenguaje es llano, imposible de no entender, y su mensaje no está intoxicado, es objetivo, y el esfuerzo de este ingeniero jubilado por explicar las cosas más complejas es loable y por eso dejo en su "savoir faire" este punto.
En mi caso, y si ustedes me lo permiten, a través de esta web voy a intentar exponerle una idea para poder escapar del desastre, una idea que, como dije antes, debemos agradecer a Alberto Vázquez-Figueroa y a la lucha de este hombre por conseguir un mundo mejor a través de sus ingenios.
