La máquina pensante
Imponente recopilatorio documental sobre el cerebro humano y la inteligencia
artificial analizado por uno de los más prestigiosos periodistas científicos
de la actualidad. Sin duda, una puerta de entrada al infinito campo
de la IA.
Jim
Jubak © 1991
Cognición humana. Mentes, ordenadores
y neuronas
Un amplio recorrido y exhaustivo análisis sobre la inteligencia artificial,
sus escuelas y tendencias, desde la perspectiva del psicólogo. Sin
profundizar en la materia de la IA, ofrece un amplísimo espectro del
panorama actual, sus orígenes y tendencias, analizados con objetividad
y rigurosidad documental. Es sin duda una lectura recomendada para
técnicos informáticos ajenos por completo a la psicología ya que aporta
conceptos importantes en la relación interdisciplinar.
Antonio
Crespo © 2002
Biopsicología
Incuestionable referencia de la psicología fisiológica.
John
P. J. Pinel © 2001
Juegos inteligentes en microordenadores
Análisis y enfoques de los algoritmos básicos empleados en
el diseño de juegos inteligentes como el ajedrez, las damas, etc.
Francisco
Astudillo Pacheco, Daniel Borrajo Millán, Mª Carmen Tarrat
Alcalde, Irma Trueba Valle © 1986
Los lenguajes de la Inteligencia Artificial
Trabajo documental de introducción a los lenguajes
(LISP y PROLOG) que se suelen utilizar para programar las aplicaciones
informáticas desarrolladas en las áreas que los expertos
incluyen en el término genérico de la I.A.
José
Arteche © 1986
¿Máquinas más
expertas que los hombres?
Exquisito trabajo de introducción a los Sistemas Expertos
y guía de este fascinante área de la I.A.
José
Arteche © 1986
Sistemas Expertos. Principios y Programación
Imponente obra
técnica sobre desarrollo de sistemas expertos.
Joseph
Giarratano © 1998
Gary Riley © 1998
Neuroanatomía
Incuestionable referencia de estudio para investigadores (psicólogos,
informáticos, etc) que necesiten una base sólida sobre el conocimiento
de esta disciplina y que les permita una posterior aplicación práctica
en el desarrollo de software.
John
H. Martin © 1998
El Telar mágico. El cerebro humano y la
computadora
Apasionante exposición del proceso evolutivo del cerebro
desde sus comienzos hasta nuestros días que llega a una predicción
sincera y racional del futuro de la inteligencia y la vida artificial.
Robert
Jastrow © 1981
|
LA
MAQUINA PENSANTE.
El cerebro humano y la inteligencia artificial.
Documentos.
Título
original: In the Image of the Brain
Traducción
al castellano: Gema Moral Bartolomé
1ª edición: febrero 1993
La edición
en castellano es propiedad de Ediciones B, S.A.
c/ Rocafort, 104 - 08015 Barcelona (España)
©
1991 by Jim Jubak
© Para la edición en castellano, Ediciones B, S.A., 1993
Printed
in Spain
ISBN: 84-406-2711-4
Depósito legal: B. 2.264-1993
Impreso
por PURESA, S.A.:
Girona, 139 - 08203 Sabadell
Diseño cubierta:
Estudio EDICIONES B
Ilustraciones cubierta:
Segrelles
Comentarios
incluidos en el propio libro:
"El
funcionamiento del cerebro humano, la máquina biológica que da sentido
a nuestra vida, sigue siendo un misterio. Nadie conoce todavía los
mecanismos que están a la base de nuestros actos en apariencia más
simples, como el ver, el olfatear, o el reconocer los contornos y
formas de los objetos. Sin embargo, el hombre, en su osadía y terquedad,
lleva años intentando crear una máquina capaz de simular la inteligencia
humana en toda su complejidad. Jim Jubak, periodista especializado
en temas científicos y editor de la revista norteamericana Venture,
nos descubre los últimos adelantos en este campo, logrados por los
mejores equipos neurofisiólogos y especialistas en informática. Lo
que hace sólo unos lustros parecía un juego de adictos a la ciencia
ficción, hoy en día se está convirtiendo en realidad, una realidad
que asusta y fascina al mismo tiempo."
"Después
de Caos e Historia del tiempo, La máquina pensante
viene a desafiar nuestra inteligencia y curiosidad, descubriéndonos
los mecanismos secretos de una nueva ciencia que pretende estudiar
y reproducir el misterioso funcionamiento del cerebro humano. Lo que
antes era ciencia ficción ahora es cálculo de laboratorio"
Mis
comentarios:
No
me cabe la menor de que nos encontramos ante EL LIBRO, y no deja de
resultarme curioso que yo mismo, desorientado quizá por la ilustración
de la portada del libro la cual me inspiraba más una novela de ciencia
ficción de serie B que un libro de texto de carácter documental y
divulgativo eminentemente científico, mantuve el libro adornando mi
estantería durante varios años desde mi adquisición, además, si no
mal recuerdo, lo compré en una tienda de artículos de ocasión a un
precio ridículo.
Cuando
a mediados del año 2002 me dispuse de forma accidental a leer el libro
me percaté con sólo leer el breve comentario de la contraportada que
las 400 páginas que tenía en mis manos no encerraban precisamente
una vulgar historia de androides y naves espaciales.
"La
máquina pensante" no es una novela de ciencia ficción, ni
siquiera es una novela. Constituye un recopilatorio histórico
imponente, riguroso, objetivo y rico, redactado de forma exquisita
por un experimentado divulgador que no puede ni desea ocultar en su
escritura su entusiasmo absoluto por la ciencia. En cada uno de sus
capítulos, en cada párrafo, cada renglón puede respirarse la
pasión de este periodista por el conocimiento.
A
esta altura de mi vida, puedo asegurar sin temor a equivocarme que
Jim Jubak pudo ser el máximo responsable de mi pasión por la IA. Apenas
digeridas unas páginas de su libro, mi vuelco sobre este campo fue
total.
Ciertamente,
mi pasión por las computadoras viene de mucho antes, y si bien a lo
largo de toda mi vida mi atracción por los ordenadores se ha
mantenido prácticamente intacta, os aseguro que esta obra ha
sido decisiva para establecer una nueva óptica a mi dedicación
personal.
Debo
advertir al lector que si bien no se trata de un libro en el que se
detallen técnicas complejas propias de la inteligencia artificial,
La máquina pensante constituye, a mi juicio, la mejor puerta
de entrada a este singular mundo al que sólo unos pocos son
llamados a introducirse. No en vano, puede ser el test definitivo
para comprender nuestras inquietudes y nuestras metas sobre la disciplina.

Rafael
Lomeña Varo ©©
2004

|
nlaces |
Proyecto GUTENBERG 3.0
¿Cansado de andar
buscando archivos en tu disco duro? Conoce el
nuevo proyecto abierto open
project gutenberg 3.0
Rafael
Lomeña Varo ©© 2016
Proyecto GUTENBERG 3.0
Primer gran recopilatorio
documental de retrocomputing. Si buscas algún manual
de computadora clásica (Casio PB, Sharp PC, Sinclair,
Commodores, MSX, Amstrad, Apple, etc.) estás
de enhorabuena. Más de 1000 manuales en PDF de computadoras
clásicas de los años '50s, '60s, '70s y '80s
en el nuevo proyecto abierto
open
project gutenberg 3.0
Rafael
Lomeña Varo ©© 2016
EuroSuite Utilities
La mayor suite de microutilidades
GRATUITAS pora el usuario personal, autónomos y PYMES.
Una herramienta imprescindible en cualquier ordenador.
La aplicación gratuita
EuroSuite Utilities le permitirá
por ejemplo realizar facturas en 3 minutos con los nuevos
tipo de IVA.
Marketing Digital Multiplataforma
Técnica publicitaria para la fidelización
de clientes mediante obsequio publicitario digital gratuito
para el profesional y la PYME
Marketing Atracción
Técnicas de captación de
clientes/usuarios a través de software gratuito.
MARKETING ATRACTION
Recurso publicitario gratuito
Recursos gratuitos de publicidad directa
para PYMEs y Profesionales autónomos.
Promoción de empresa a COSTE CERO.
Publicidad Directa Gratuita para empresas
Fidelización y retención
de clientes a través del obsequio publicitario definitivo
para PYMEs y Profesionales.
MARKETING RETENTION
EuroSuite Utilities
El mayor paquete integrado de utilidades
100% GRATUITO considerada por miles de usuarios como
una herramienta imprescindible en cualquier ordenador.
La aplicación gratuita
EuroSuite Utilities le permitirá
por ejemplo realizar facturas en 3 minutos con los nuevos
tipo de IVA.
Plan
AON
El
Plan que pudo salvar España de la crisis y que fue ignorado
por todo el arco político español
Mis
Hipótesis
Web de divulgación científica desde un nuevo enfoque. En ella
se desarrollan y argumentan hipótesis por parte del autor sobre
temas diversos de ciencia, matemáticas, sociedad, economía,
psicología, calentamiento global de la Tierra, cambio climático,
cosmología y Universo, el azar y los números aleatorios, la
erradicación del hambre y la pobreza, etc.
Rafael
Lomeña ©© 2016 |
|